Parque Pereyra Iraola.
Artículos de divulgación
Divulgación > por Maximiliano Salomoni.
La superficie de la Tierra se puede dividir en áreas geográficas diferenciadas por su vegetación...
Publicado Julio 2009
Selva en Galería
Divulgación > por Maximiliano Salomoni.
Las selvas costeras se llaman marginales o en galería, ya que se desarrollan sobre la márgenes de ríos o arroyos.
Publicado Agosto 2009
El espinal Bonaerense
Divulgación > por Maximiliano Salomoni.
Lo que se denomina "el Espinal Bonaerense" presente en el Parque Pereyra Iraola está incluido en el Subdistrito del tala...
Publicado Octubre 2009
El Pastizal Bonaerense
Divulgación > por Maximiliano Salomoni.
El pastizal bonaerense se enmarca en la llamada Provincia Fitogeográfica Pampeana...
Publicado Octubre 2009
Flora exótica en el Parque
Divulgación > por Maximiliano Salomoni
La presencia de estas especies tiene un origen bien definido, se remonta a la época en que la familia Pereyra Iraola compró las tierras...
Publicado Diciembre 2009
Árbol de Cristal
Divulgación > por Maximiliano Salomoni
En el área Santa Rosa del Parque, Agathis Alba, conocido comúnmente como el árbol de cristal...
Publicado Febrero 2010
Talas
Divulgación > por Maximiliano Salomoni
Árboles de hasta 12 metros de alto. Con el tiempo desarrolla una copa amplia y densa ...
Publicado Abril 2010
Coronillos
Divulgación >por Maximiliano Salomoni
El coronillo está presente como elemento importante del talar bonaerense...
Publicado Agosto 2010
Cortaderas
Divulgación >por Maximiliano Salomoni
En el Parque Pereyra Iraola en área de reserva, se encuentran las cortaderas, antiguas dueñas de la región pampeana...
Publicado Junio 2010
Hongos
Divulgación >por Maximiliano Salomoni
Pereyra Iraola ofrece por doquier en cualquier época del año y en cualquier región de la reserva miles de oportunidades de avistaje...
Publicado Octubre 2010