Los barcos encallanNota por Maximiliano SalomoniCorto del realizador Ivan Galuk filmado en Pereyra Iraola
En 2007 el realizador Ivan Galuk filmó este hermoso cortometraje en el Parque. En una entrevista que le realizamos a Ivan, publicada en nuestro
Blog de Letras, nos contaba sobre su experiencia de filmar en Pereyra:
"A la hora de pensar porque uno filma en algunos lugares determinados, te das cuenta que elegís esos lugares porque tienen una energía particular.
Cuando conocí Pereyra Iraola por primera vez me pareció un lugar fascinante, completamente fuera de lo real.
Creí que me trasladaba a una zona prehistórica, sobre todo por el tamaño de los árboles, las profundidades de la vegetación, en fin me llamó muchísimo la atención.
Unos años después armé el guión de “Los barcos encallan”, en base a las zonas que recordaba, después hicimos los scouting (búsqueda de locaciones) pertinentes, pero podría decirse que arme el guión en base al lugar.
Lo mismo pasó con “Túneles en el río” en Punta Piedras, el lugar influye muchísimo, trato de adaptarme a la zona y a construir la historia en base a lo que el lugar te propone".
Los barcos encallan
14º Festival Latinoamericano de Video
Rosario
Premio
“Mejor Fotografía”
Premio
“Mejor Diseño de Arte”
7º Festival Federal de Cine y Video
"Imágenes de la Patagonia"
Gran Premio
Federal
Mejor
Película Zona Centro
Argentina 2007 - Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Bellas Artes - Dep. Comunicación Audiovisual - Estudios Sync - Dvd - 16:9 - Color - Duración 18 min.
Sinopsis:
Cuando uno
no encuentra su lugar, va en busca de lo que mas desea y quiere encontrar.
Clara, deja
el frió cielo de Buenos Aires, y emprende un viaje que la llevara al lugar en
donde se sostiene la sombra de aquella niñez, un lugar donde viven inmigrantes,
con los cuales no pueden comunicarse y donde todavía puede reconocer olores y
sonidos.
Un niño le
indica el camino para llegar a su padre…
Pocas cosas
se resuelven en la vida, pero uno necesita recordar aunque el tiempo haya
pasado.